lunes, 17 de octubre de 2011

DATOS SOBRESALIENTES DEL CARIBE

Carnaval de Barranquilla:


fue declarado patrimonio oral e inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2003.

Cartagena de indias: 


es considerada una de las ciudades más bellas del mundo. Fue declarada por la UNESCO patrimonio histórico y cultural de la humanidad en 1984.

Santa cruz de Mompox:


después de su fundación se convirtió en paso obligado de entre Cartagena y en interior del país, que dio como resultado  una belleza arquitectónica en 1995 fue declarado por la UNESCO como patrimonio histórico de la humanidad.

En la región Caribe continental colombiana existen siete parques nacionales naturales, cuatro santuarios de fauna y flora y algunas serranías de gran importancia

PARQUES NATURALES:

  •          La macuira (la guajira)
  •          Manaure (la guajira)
  •        Sierra nevada de santa marta (magdalena)
  •          Corales del rosario y san Bernardo (bolívar)
  •          Paramillo (córdoba)
  •         Tayrona (magdalena)
  •          Serranías:
  •          Del perijá (la guajira)
  •          Los motilones (cesar)
  •          San Lucas (bolívar)
  •          Ayapel (córdoba)
  •          San Jacinto (bolívar)
  •          San jerónimo (córdoba)
  •          La mojana (sucre)

  
SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA:
  •         Los flamencos (la guajira)
  •          Ciénaga grande de santa marta (magdalena)
  •          Los colorados (magdalena)
  •          San Jacinto (bolívar)
  •          El corchal “el mono Hernández” (sucre-bolívar)










No hay comentarios:

Publicar un comentario