La gente de esta región se caracteriza por ser espontánea, alegre, amante de la música y del baile. En la música que caracteriza la región Caribe se siente de alguna forma la influencia de los ritmos africanos. Los ritmos musicales más conocidos son La Cumbia, que identifica a Colombia a nivel mundial, el Mapale, el Porro, el Vallenato y el Merecumbé.
Para el costeño, el ser Caribe se convierte en un sentimiento que traspasa fronteras.
ser Caribe es una actitud, un estilo de vida, una filosofía, que se va con nosotros para donde nosotros vamos y que se junta con los iguales, un espíritu que se lleva por dentro y por tanto seguiremos siendo bullosos, extrovertidos, alegres, al tiempo que debería ser un reto, debería también convertirse en un compromiso.
Seguiremos siendo como el mar, transparentes, con diversas tonalidades, incansables, siendo románticos, sensibles y sobre todo no violentos.
Ser Caribe es mucho más que expresar una supuesta alegría innata, hablar de cierta forma, ser creativo y ocurrente, y vivir danzando en medio de ritmos musicales íntimos.
b
ResponderEliminar